CRUZBER, uno de los fabricantes de portaequipajes, barras de techo y accesorios para transporte más importantes en el mercado europeo, evalúa las principales mejoras realizadas por la organización en materia de sostenibilidad. En los últimos años, la compañía ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad, consolidando su propósito de contribuir a un futuro más responsable, equilibrado y respetuoso con el medio ambiente y la sociedad.
Reconociendo la importancia de integrar prácticas sostenibles en todas las áreas de acción, CRUZBER ha asumido el desafío de mejorar el desempeño en sostenibilidad de manera continua y estructurada, involucrando a toda la cadena de suministro. De este modo, toda su estrategia y objetivos a largo plazo tienen un enfoque que va más allá del presente y que busca preservar y mejorar los recursos actuales para generar un impacto positivo en las generaciones venideras.
En los últimos ejercicios, la organización ha implementado diversas acciones en diferentes áreas de sostenibilidad, reflejando un compromiso integral con el medio ambiente, la sociedad y la economía. Cada iniciativa demuestra su esfuerzo por incorporar prácticas responsables en sus operaciones, alineadas con los principios de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas acciones incluyen la optimización de recursos, la reducción de impactos ambientales y el fortalecimiento de la igualdad, la inclusión y el bienestar de la comunidad laboral, consolidando su responsabilidad como entidad comprometida con el desarrollo sostenible.
Avances en Política Ambiental con importantes inversiones en sostenibilidad
En agosto de 2024, CRUZBER reforzó su compromiso con el cuidado del medio ambiente a través de la firma de la Política Ambiental de la organización. Por medio de la misma, CRUZBER se compromete a operar con responsabilidad ambiental, garantizando el cumplimiento normativo en sus procesos productivos. La Política Ambiental refuerza la determinación de integrar prácticas sostenibles, fomentando la eficiencia en el uso de recursos, la reducción de emisiones y promoviendo una cultura de responsabilidad ambiental que involucra a toda la organización, incluyendo a sus colaboradores y socios estratégicos.
Para su cumplimiento, se han empezado a evaluar aspectos como la calidad del aire y la reducción de los residuos y emisiones acústicas, así como establecer medidas para la reducción de productos químicos y residuos. En el plano energético, se promueve la mejora continua en todas las operaciones, incentivando medidas de eficiencia energética y el uso de energías renovables.
En este sentido, CRUZBER ha conseguido reducir significativamente en los últimos años su consumo energético gracias a la optimización de los recursos y a las inversiones en materia de eficiencia energética. De este modo, en 2024 redujo en un 18% el consumo energético total de la organización con respecto a 2022, y contabilizó un 8% menos de consumo de gas propano según la comparativa de dichos periodos (2024 vs 2022). Además de estos datos positivos, CRUZBER ha mejorado su autoabastecimiento energético un 22% durante 2024 en relación a 2022, gracias a la instalación de placas fotovoltaicas en su sede central. Estos datos subrayan el compromiso con la reducción de la huella de carbono y la integración de energías renovables en sus operaciones. Aspectos como la renovación de luminarias por tecnología LED contribuyen a reducir significativamente el consumo energético y minimizar el impacto ambiental.

Aunque sin duda, la mayor contribución en sostenibilidad medio ambiental viene determinada por la nueva instalación de la planta de pintura. Esta nueva inversión, cuya ejecución se realizó entre en el segundo semestre de 2023 y principios de 2024, ha permitido disminuir los focos de emisión atmosférica y contribuir significativamente a la mejora de la calidad del aire. Además, incorpora un avanzado sistema de recuperación del polvo de pintura, que permite reincorporar los sobrantes de nuevo al proceso productivo. Esto se traduce en una reducción sustancial tanto de los residuos generados como del consumo de pintura, fortaleciendo la eficiencia operativa de CRUZBER.
Con el objetivo de fortalecer la gestión sostenible y responsable de los recursos hídricos, la compañía ha invertido en una nueva depuradora, equipada con un avanzado sistema de ósmosis inversa, que se suma a otra más instalada previamente. Con estas dos plantas de tratamiento de agua, CRUZBER consigue optimizar la reutilización del agua en sus operaciones, garantizando altos estándares de calidad y reduciendo el consumo de uno de los recursos naturales más escasos y necesarios para la vida.
Compromiso con la seguridad, la salud y la inclusión en un entorno laboral gratificante
La Política de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la cual opera CRUZBER ha proporcionado excelentes resultados en los últimos años. Así, la compañía no solo presenta una bajísima siniestralidad laboral comparada con el sector, sino que, además, la gravedad de los mismos es significativamente inferior y se reduce también el periodo de bajas. Solo en 2024, los índices de siniestralidad en CRUZBER fueron un 77% menos con respecto a empresas del sector, un 94% más leves y con bajas inferiores al 74% de la media de empresas del mismo sector.
Incluso comparando estos parámetros dentro del histórico de la compañía, los datos reafirman el enfoque corporativo en la gestión responsable de la seguridad y salud, una cultura laboral enfocada en la prevención y el cuidado de las personas. En comparación con 2021, el pasado 2024 los índices de siniestralidad bajaron un 55%, fueron un 64% más leves y la duración de las bajas se redujo un 26%.
Estos satisfactorios datos son fruto de la inversión realizada en materia de formación sobre la identificación, prevención y gestión de riesgos laborales, en aras de crear un entorno de trabajo seguro y reflejan el compromiso de la organización con la promoción de una cultura preventiva sólida y sostenible. En 2024 CRUZBER ha proporcionado más de 290 horas de formación en esta área para sus empleados.
Este enfoque integral hacia la formación y el desarrollo sostenible no solo tiene reflejo en la seguridad laboral sino que también refuerza compromiso de CRUZBER con la inclusión y la creación de un entorno profesional diverso y equitativo. A través de su compromiso con la educación y la inclusión, CRUZBER impulsa el desarrollo de futuros profesionales y promueve la integración laboral. La compañía mantiene suscritos diferentes convenios con centros educativos y formativos locales, que permiten fomentar el aprendizaje continuo, impulsar la empleabilidad y formar a futuros profesionales en habilidades clave para el sector. Estos acuerdos conectan la educación con el ámbito laboral y contribuyen al crecimiento profesional interno y la incorporación de talentos a la compañía.

Además de contar en plantilla con personas con discapacidad, CRUZBER colabora activamente con centros especiales de empleo como parte de su compromiso social con la inclusión. Esta alianza supone que más del 30% de las personas que trabajan en CRUZBER son personas con discapacidad, permitiendo generar oportunidades laborales entre grupos en riesgo de exclusión, promoviendo su integración en el ámbito profesional y contribuyendo a la creación de un entorno más diverso y equitativo. Ejemplo del compromiso por la integración laboral y la diversidad fue el Premio a la Inmersión de Personas con Discapacidad concedido a CRUZBER el pasado mes de octubre por la empresa SMART. Este galardón subraya el esfuerzo de la compañía por fomentar un entorno inclusivo, en el que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan la oportunidad de desarrollar su potencial.
CRUZBER cuenta con una plantilla muy consolidada, con perfiles de edad equilibrados, experiencia y capacidad de afrontar los retos presentes y futuros. El nivel de rotación (16%) se sitúa muy por debajo de la media andaluza en el sector (23,7%), mostrando, por un lado, el compromiso bidireccional de la compañía con los trabajadores y el de estos mismos para con la empresa y, por otro lado, la apuesta de CRUZBER por la estabilidad laboral y el desarrollo profesional. La compañía afronta como reto la incorporación de un mayor número de mujeres a un sector copado nacionalmente por hombres, si bien los primeros resultados ya se están observando: CRUZBER tiene un 5% más de mujeres contratadas que la media del sector siderometalúrgico de España.
Con el especial compromiso de ofrecer a sus empleados compensaciones salariales por encima de la media y del convenio del sector, CRUZBER ofrece una serie de beneficios adicionales, como seguros de salud privados. Estas medidas contribuyen al bienestar y estabilidad de los empleados y reafirma el compromiso de la organización con el desarrollo profesional y personal de su equipo, fomentando un entorno de trabajo más favorable y motivador.
El Plan de Igualdad de CRUZBER junto con su Comité de Igualdad reflejan el compromiso de la empresa con la equidad y la inclusión en el entorno laboral. El Plan de Igualdad establece medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades, el fomento de la diversidad en los procesos de selección y desarrollo profesional, mientras que el Comité de Igualdad, integrado por representantes de diferentes áreas, supervisa su implementación y efectividad. Con estas iniciativas, promovemos una cultura corporativa basada en el respeto, la diversidad y la igualdad como pilares fundamentales de nuestro desarrollo y la apuesta por la representación equilibrada de género en todos los niveles de la empresa.
Apuesta por la ética y sostenibilidad en la cadena de suministro
La ética y el cumplimiento normativo son pilares fundamentales que guían todas las operaciones de CRUZBER. La compañía tiene desde sus inicios el firme compromiso de trabajar de manera íntegra y transparente, asegurando el estricto cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables en toda la cadena de suministro. Trabajar con proveedores sostenibles garantiza una producción responsable, el respeto al medio ambiente y el bienestar de las comunidades, promoviendo prácticas que fomenten el desarrollo económico y social de manera equilibrada y respetuosa.

Por ello, CRUZBER ha comenzado un estudio pormenorizado de todos los agentes participantes en la cadena de suministro para garantizar un comportamiento ético en sus operaciones, así como asegurar que cada uno de ellos cumpla con los estándares de transparencia, sostenibilidad y responsabilidad social. Parte de ese compromiso viene reflejado en la fuerte apuesta de la compañía por proveedores locales, que suponen el 78% frente al resto de proveedores.
Una pequeña muestra del nivel de compromiso por la sostenibilidad de la compañía, es la adquisición de botellas de agua Auara. Cada una de las botellas de esta empresa socialmente sostenible ayuda a llevar agua potable a países en vías de desarrollo. Solo en el pasado trimestre de 2024, CRUZBER contribuyó a generar 3.672 litros de agua.
CRUZBER continúa avanzando con paso firme en su estrategia de sostenibilidad, integrando prácticas responsables que abarcan desde la optimización de recursos y la protección del medio ambiente hasta el bienestar de sus empleados y el desarrollo social. La compañía se compromete a seguir impulsando la innovación y la ética en todas sus operaciones, asegurando un futuro más sostenible y equitativo. A través de sus acciones y decisiones, CRUZBER demuestra que el respeto por el entorno y las personas son pilares fundamentales para construir un crecimiento sólido y responsable. A medida que se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades, CRUZBER mantiene su firme propósito de seguir impulsando prácticas responsables que favorezcan tanto a las generaciones actuales como a las futuras, asegurando un impacto positivo en todos los aspectos de su actividad.